Preguntas frecuentes
Sabemos que siempre surgen dudas, y estamos aquí para resolverlas. En esta sección encontrarás respuestas claras y rápidas a las preguntas más comunes sobre nuestros servicios, procesos y propuestas.

¿te ayudamos?
¿Qué tipo de proyectos ofrecéis?
Diseñamos y ejecutamos programas educativos basados en la educación no formal y alineados con los ODS. Trabajamos temáticas como sostenibilidad, igualdad de género, envejecimiento activo, conciliación, salud emocional o participación social, siempre adaptadas al público y contexto de cada entidad.
¿Solo trabajáis con infancia?
No. Aunque tenemos muchos proyectos dirigidos a niños y jóvenes, también desarrollamos programas para personas mayores, familias, colectivos intergeneracionales o grupos específicos. Creamos propuestas para todas las edades.
¿Diseñáis actividades a medida según lo que necesita una entidad?
Sí, y de hecho, es lo que más nos gusta. A partir de una idea o una necesidad concreta, desarrollamos propuestas adaptadas, con objetivos educativos claros, diseño metodológico, planificación completa y materiales incluidos si se requiere.
¿Podéis justificar el impacto del proyecto?
Sí. Todos nuestros programas incluyen mecanismos de evaluación y seguimiento. Podemos generar informes de impacto, análisis de participación y resultados adaptados a lo que cada entidad necesite.
¿Tenéis experiencia con contratación pública?
Sí. Hemos trabajado con ayuntamientos, diputaciones y fundaciones, tanto por concurso como por contratación directa. Conocemos los procedimientos y requisitos habituales.
¿Trabajáis en toda la provincia de Salamanca?
Sí. Desarrollamos programas tanto en la capital como en municipios de toda la provincia. Nos adaptamos a las necesidades del territorio, incluso en zonas rurales con recursos más limitados.
¿Realizáis evaluaciones de riesgos y protocolos de seguridad?
Por supuesto. Elaboramos planes de prevención, protocolos de actuación ante imprevistos y evaluaciones de riesgos adaptadas a cada espacio y tipo de actividad. La seguridad es una prioridad en todo lo que hacemos.
¿Cómo garantizáis la seguridad de los participantes?
Además de cumplir con la normativa, cuidamos cada detalle: selección del equipo, materiales seguros, espacios adecuados, comunicación fluida con las familias y una atención constante a las necesidades de cada persona. Nuestro objetivo es que todos disfruten en un entorno seguro, inclusivo y bien organizado.